The Killing es una serie de televisión estadounidense de género policíaco basada en la serie de televisión danesa Forbrydelsen (Crimen, en danés), protagonizada por Mireille Enos como Sarah Linden, la detective del departamento de homicidios y Joel Kinnaman como Stephen Holder, detective de homicidios comparañero de Sarah. The Killing fue desarrolla por Veena Sud y producida por Fox Television Studios y Fuse Entertainment. La primera temporada de la serie constó de 13 episodios de una hora de duración. Fue estrenada en la cadena por cable AMC, el 3 de abril de 2011, con un episodio de dos horas. El 13 de junio de 2011, AMC encargó una segunda temporada de 13 episodios que se estrenó el 1 de abril de 2012 con un episodio de dos horas. AMC anunció el 27 de julio de 2012 que no renovaría a la serie para una tercera temporada. Sin embargo, el 15 de enero de 2013, AMC y Fox Television Studios anunciaron que la serie había sido renovada para una tercera temporada de 12 episodios. La tercera temporada se estrenó el 2 de junio y concluyó el 4 de agosto de 2013.6 El 15 de noviembre de 2013 Netflix encargó una cuarta temporada dos meses después de que fuera cancelada por segunda vez y su estreno se produjo el 1 de agosto de 2014.
Trailers
Temp.1-3
Temp.4
Temporadas
La primera temporada abarca las primeras dos semanas de la investigación y desarrolla tres historias: la investigación policial del asesinato de Rosie, los intentos de su familia de superar su dolor y los acontecimientos que rodean la campaña electoral que se relacionan con el caso.
La segunda temporada esta temporada trata la reanudación de la investigación del crimen y revela secretos de la familia Larsen, así como una posible conspiración dentro de la campaña electoral y el departamento policial de Seattle. El caso del asesinato de Rosie Larsen se cierra con el descubrimiento de los implicados.
La tercer temporada transcurre un año después del caso de Rosie Larsen, Stephen Holder investiga el caso de una chica desaparecida y descubre una serie de asesinatos conectados con la investigación de un caso de asesinato anterior investigado por Sara Linden. Linden, que ya no es una detective en activo, tiene que retomar su carrera e investigar un caso que había dejado atrás.
La cuarta temporada fue hecha por Netflix después de su cancelación en noviembre de 2013, constando de 6 episodios, en los cuales se cierran todos los cabos sueltos en la vida de cada uno de sus protagonistas y se agudiza la relación entre ellos, además de girar en torno a un nuevo caso de un cadete (Kyle, Tyler Ross) quien se sospecha que mata a su familia, disparándoles a la cara, y luego se intenta suicidar. En medio de la investigación aparece la directora del colegio "para niños ricos con problemas", interpretada por la impecable Joan Allen.
Mi Crítica
Es una serie que realmente me atrapó en su primer y segunda temporada, simplemente fue maravillosa. Me recodaba muchísimo a Twin Peaks, pero lejos está el ser una copia.
La temporada cuatro de "The Killing" lleva al extremo el concepto de lealtad entre ambos protagonistas, esas dos almas perdidas que se han encontrado por azar y que ahora, más que nunca, tienen razones para mantenerse unidos, tras el crimen de ella y la complicidad de él. Lo asegura Mireille Enos: "Sarah ha pasado toda su carrera asegurándose de que encuentra los errores que cometen los asesinos, porque es inevitable que la gente que comete estos crímenes deje huella. Ahora ella se encuentra en el otro lado de esa línea, sabiendo que habrá alguien buscando sus errores. Es un sentimiento aterrorizante y paralizante. Con las consecuencias emocionales de su decisión de matar a 'Skinner', aún teniendo todos estos fuertes sentimientos por él, que era la persona con que ella se había imaginado la felicidad... ahora ella está corriendo por su vida, y aún así tiene que parecer normal. Entonces ella se pone a si misma otra vez en acción y toman un caso, pero ella no está realmente en posición de hacer un trabajo policial efectivo. Está distraída, emocional y le toma cada parte de su ser mantenerse enfocada".
¿Tendrá ese aspecto un cierre tal como los seguidores esperan?
Mireille Enos responde: "Su amistad nunca ha entrado al mundo del romance, aunque creo que se aman el uno al otro como una familia. Eso definitivamente se pone a prueba en esta temporada. Cuando guardas un secreto con alguien, algo muy tóxico puede ocurrir. Eso los afecta... de algún modo, ahora son mucho más íntimos producto de este secreto, pero también, somos más mezquinos con la gente que es más cercana a nosotros. Ambos se dicen y hacen cosas terribles el uno al otro... ese viaje con ellos fue muy satisfactorio de filmar. Porque amo tanto trabajar con Joel Kinnaman ("Holder", en la serie). Tuvimos que explorar un territorio donde no habíamos estado antes. Pero la pregunta sobre el romance aún esta en el aire".
Otras notas de interés sobre la serie:
The Killing (final), cuarta temporada: claves y curiosidades
“The Killing”: La temporada final en la voz de su protagonista

La segunda temporada esta temporada trata la reanudación de la investigación del crimen y revela secretos de la familia Larsen, así como una posible conspiración dentro de la campaña electoral y el departamento policial de Seattle. El caso del asesinato de Rosie Larsen se cierra con el descubrimiento de los implicados.
La cuarta temporada fue hecha por Netflix después de su cancelación en noviembre de 2013, constando de 6 episodios, en los cuales se cierran todos los cabos sueltos en la vida de cada uno de sus protagonistas y se agudiza la relación entre ellos, además de girar en torno a un nuevo caso de un cadete (Kyle, Tyler Ross) quien se sospecha que mata a su familia, disparándoles a la cara, y luego se intenta suicidar. En medio de la investigación aparece la directora del colegio "para niños ricos con problemas", interpretada por la impecable Joan Allen.
Mi Crítica

Cada capítulo te dejaba con ganas de más, hasta el final de la segunda temporada, a mi criterio la tercera fue pesadísima, me costó engancharme como para seguirla constantemente, la terminé a duras penas y pese a que el final de esa temporada fue magistral, la terminé abandonando, hasta hace dos días que decidí terminarla (ya que soy de las que me gusta darle un final a todo, aunque me cueste la termino)
Pero para mi sorpresa la cuarta temporada me resulto casi tan fascinante como las primeras, quizás porque se metía mucho más en la intimidad de los protagonistas y se agudizó de manera fantástica su relación.
SPOILER ALERT
La temporada cuatro de "The Killing" lleva al extremo el concepto de lealtad entre ambos protagonistas, esas dos almas perdidas que se han encontrado por azar y que ahora, más que nunca, tienen razones para mantenerse unidos, tras el crimen de ella y la complicidad de él. Lo asegura Mireille Enos: "Sarah ha pasado toda su carrera asegurándose de que encuentra los errores que cometen los asesinos, porque es inevitable que la gente que comete estos crímenes deje huella. Ahora ella se encuentra en el otro lado de esa línea, sabiendo que habrá alguien buscando sus errores. Es un sentimiento aterrorizante y paralizante. Con las consecuencias emocionales de su decisión de matar a 'Skinner', aún teniendo todos estos fuertes sentimientos por él, que era la persona con que ella se había imaginado la felicidad... ahora ella está corriendo por su vida, y aún así tiene que parecer normal. Entonces ella se pone a si misma otra vez en acción y toman un caso, pero ella no está realmente en posición de hacer un trabajo policial efectivo. Está distraída, emocional y le toma cada parte de su ser mantenerse enfocada".
¿Tendrá ese aspecto un cierre tal como los seguidores esperan?

Otras notas de interés sobre la serie:
The Killing (final), cuarta temporada: claves y curiosidades
“The Killing”: La temporada final en la voz de su protagonista
No hay comentarios:
Publicar un comentario