Unrelated (2007)

Mi Reseña

Acabo de terminar de ver esta película inglesa, que como es de costumbre no llega a mis pagos si no es pirateada, lo cual es una pena porque la película realmente vale la pena.

Aviso de ante mano que esta reseña está llena de SPOILERS, así que si desean sorprenderse con la película recomiendo leer solo la reseña en mi blog dedicado a Tom donde también puede descargar la película subtitulada: Unrelated y si no te importan los SPOILES te invito a seguir leyendo.





Esta es otra de las películas que estaba en mi lista de pendientes. Agradezco a Tom Hiddleston por incentivarme a ver cine inglés (el cual antes me resultaba sumamente aburrido, como el europeo en general) pero creo que gracias, no solo a la actuación de Tom sino a sus reflexiones sobre la actuación es que me he visto tentada a ver estás películas y además a aprender que aveces al estar tan absorta con el cine comercial me he privado de tomar en cuanta films tan buenos como este. Creo que con el tiempo, el minuto a minuto y lo comercial hemos perdido ese gusto por saborear esos silencios en las películas que dicen más que mil palabras, a que las expresiones de los rostros son más importantes que las palabras (y en este tipo de cosas podemos apreciar mucho más las actuaciones que solo los ingleses saben plasmar despues de años y años de estudio) y a que no todas las relaciones o atracciones terminen en alguna fuerte escena sexual sino que todo eso quede en el aire, en el ambiente lo cual es mucho más interesante.
Pero pasemos a la película que me hizo escribir este post: Unrelated de Joanna Hogg, quien también ha hecho Archipelago y la próxima a estrenarse Exhibition (link para ver la reseña aquí),  en todas participa Tom Hiddleston, aunque en la última solo hace una breve participación. 


En Unrelated podemos ver a un joven Tom que desde esa temprana edad ya mostraba ser un excelente actor, más allá de que sé que no puedo ser muy objetiva cuando hablo de Tom, porque soy una Hiddlestoner de alma, me animo a decir que su actuación merece aplausos de pie, sus gestos y movimientos son esenciales para decifrar lo que su personaje (Oakley) siente y piensa. Punto y aparte el decir que se destaca en la escena en la que los jóvenes están bailando con su super baile digno de un caballero que ha tomado clases de Capoeira, debo admitir que esa escena la vi más de una vez je!

Pero bueno, dejando de lado a Tom, al principio debo admitir que la película me resultaba un poco chocante por haber leído la reseña....aunque no se si la palabra correcta es chocante, sino que estaba con un sin sabor en la boca, el cual mantuve casi en toda la película, pero simplemente por lo duro de lo que estaban expresando: una mujer de mediana edad que esta en una etapa de desesperación (en el transcurso de la película se irá develando por qué) que de repente se encuentra muy arraigada a un grupo de jóvenes con los que se siente más a gusto que con las personas de su misma edad, los padres de los chicos, los cuales en primer lugar la invitaron a pasar unos días a ese lugar hermoso de Italia. Esa cercanía a los jóvenes lleva a cierta confusión entre los personajes de Anna y Oakley, que finalmente no se resuelve, por una negativa de él (que sinceramente me resultó muy extraño, fue un acto de madurez totalmente inesperado, al menos para mi), lo cual creo que fue mucho más frustrante para ella.

Otra de las cosas a destacar de la película es como no ha necesitado mostrar escenas específicas (como la de un choque) para que se comprendiera bien el argumento, me pareció muy bien hilada y excelente la forma en la que se va resolviendo cuál es la razón por la que Anna llega sola y no con su esposo.

Siguiendo con el personaje de Anna, que es el que más me ha impactado, la forma en la que ella demuestra con pequeños detalles que le gusta Oakley me ha parecido estupenda, es lo que antes destacaba de los silencios y las miradas, así mismo también Oakley lo hace estupendamente. Lo que me causó ese sin sabor del que hablé antes es la sensación de soledad que Anna sentía, la cual hasta el final no entendemos bien como interpretarla, lo cual hace que se de el acercamiento muy peligroso al joven Oakley. 
Está exquisitamente mostrada la tensión entre ellos dos así como también el desentendimiento instantáneo de Oakley y la tristeza y rechazo que Anna sintió por eso, ya que como toda mujer no se desencanta tan rápido.

En resumen la película es estupenda, las actuaciones y los paisajes son espléndidos, dan ganas de irse unos días a Italia de vacaciones, más con un muchacho tan bellos como Oakley, que en el fondo se revela como una excelente persona, pese a que en una parte de la película dan ganas de pegarle por su actitud, pero uno se da cuenta de que son cosas de la edad, así como también Anna pasando por una crisis de mediana edad demuestra que le sirvió de mucho esa experiencia para volver con otra actitud con su esposo.

Espero no haber sido muy confusa en la explicación, solo he querido expresar la sensación encontrada que me ha generado la película, es dura, pero muy realista

Datos Curiosos

* La chica que interpreta a Badges es la hermana de Tom, Emma Hiddleston
* La canción que interpretan en el piano y que al final suena cuando pasan los títulos es Malafemma  que hace años, en la década del 90, fue conocida por Franco Simone como Mágica  y que ahora la reversionó Andrea Bocelli, en italiano en su último CD.

Fotos (en su mayoría de Oakley)


Esta es la escena a la que hice referencia del baile de Tom

En esta escena Oakley le dice a Anna que es mejor no pasar a su cuarto


Escena donde Anna se da cuenta que no era nada especial lo que Oakley sentía por ella




Oakley y Badges (Tom y su hermana Emma)




























Tom Junto a Joanna Hoggs




Algunos Gif
























3 comentarios:

  1. Como decir esto sin parecer un descerebrado machista.Vaya por delante que me ha encantado la película,así como otras de esas mismas características,pero creo que ya va siendo hora de que se sepa, que los hombres también necesitamos de este tipo de estudio sobre nuestras etapas,sin venganzas por la otra parte y sin morir en el empeño; No se si me explico.Creo que el cine está pecando ya de demasiado pragmatismo y oportunismo y creo que hay muchos hombres ya que merecen ser comprendidos también.No suelo hablar mucho de esto pero esta vez he querido aprovechar la oportunidad.Un saludo y perdonad que no me ciña esta vez al argumento.

    ResponderEliminar