Los detrás de cámara y los boopers de las películas y series son de las cosas más fascinantes que existen para las personas que nos encariñamos con los personajes e historias. Aquí hay una pequeña recopilación de algunas de las más disparatadas.
Ricardo Montaner en GEBA (27 de septiembre 2013)
Entre mis cantantes favoritos, el que lidera la lista es este bello caballero argentino-venezolano. Desde que tengo uso de razón lo sigo, es además de un excelente cantante, es una persona fabulosa, no tengo más que palabras de agradecimiento y amor hacia él.
Por desgracia no pude ir a GEBA este año pero sí lo veré el 4 de Octubre en el Metropolitano de Rosario. Pero gracias a canal 13 pude vivir este fantástico concierto en vivo.
Este post solo es para compartir algunas de las fotos que capturé de la transmisión, espero las disfruten!
Por desgracia no pude ir a GEBA este año pero sí lo veré el 4 de Octubre en el Metropolitano de Rosario. Pero gracias a canal 13 pude vivir este fantástico concierto en vivo.
Este post solo es para compartir algunas de las fotos que capturé de la transmisión, espero las disfruten!
Unrelated (2007)
Mi Reseña

Aviso de ante mano que esta reseña está llena de SPOILERS, así que si desean sorprenderse con la película recomiendo leer solo la reseña en mi blog dedicado a Tom donde también puede descargar la película subtitulada: Unrelated y si no te importan los SPOILES te invito a seguir leyendo.
Primer vistazo a Benedict Cumberbatch
Mi visión de Ben
Bueno, hoy voy a dedicar un post (aunque merece mucho más que eso) al actor británico Benedict Cumberbatch Quizás alguien me diga "-Quién es ese?", lo cual no me sorprendería ya que hace unos meses atras yo hubiera preguntado lo mismo.
Benedict es algo así como un Tsunami, te agarra desprevenida y PUM, te flecha más que cupido. Yo hace unos meses que venía dando vueltas para ver sus trabajos, ya que escuchaba mucho de él porque al ser fan de Tom Hiddleston (Loki para los que anden medio perdidos) siempre hay alguna alusión hacia Ben, pero la verdad que no me terminaba de convencer. Hasta que de pronto veo el trailer de Star Trek: Into Darkness en el cine y casualmente en esos días en el cable estaban pasando la primer parte, que en su momento no había llamado mi atención. Vi Star Trek un sábado por la noche recuerdo y sinceramente quedé encantada con los personajes, sobre todo con Spock, así que la secuela ya tenía un punto más a favor además de el villano que en trailer me había dejado encandilada (será que ando con debilidad por los villanos este último tiempo, ya que en The Avengers me pasó algo muy similar con Loki). El único inconveniente era que Star Trek se estrenaba alrededor de 3 meses despues que en el resto del mundo en mi país, por lo tanto para la fecha que vi la primera parte ya andaban dando vueltas varias versiones piratas de la secuela, y como suelo ser muy impaciente no paré hasta encontrar algo relativamente razonable en un torrent,el cual por lo visto era solicitado ya que en menos de una hora y media estaba en mi pc una versión pobre en calidad, pero que valía la pena ante la desesperación.
The Hollow Crown: Richard II
Ayer comencé a ver una serie que hacía mucho tenía en mi lista de pendientes: The Hollow Crown de la BBC.
Sinceramente por la forma que habían alabado a Ben Whishaw, la comencé a ver con mucha expectativa, la cual fue decayendo a medida que pasaban las horas, pero admito que el haberme fijado que duraba casi dos horas y media me predispuso un poco mal.
En fin, vamos a lo importante, primero los contras: al principio es un poco lento el desarrollo, quizás le hayan dado mucha importancia a cosas que podrían haber ignorado y faltó el desarrollado de cosas que le hubieran dado más sentido a la historia. Los pro: la historia esta exquisitamente contada, la última hora y media (o un poco más) es fantástica y ahí si se puede apreciar la actuación impecable de Ben en cada uno de los diálogos, más en los cambios ciclotímicos que tiene el personaje.
Canciones versionadas: 'The Winner Takes It All' (ABBA)
Buenos día a todos, hoy quiero compartir una serie de post dedicados a algunas canciones que con el tiempo se han grabado por diferentes artistas y que sinceramente me han sorprendido, en general por la diversidad, a veces a favor a veces en contra.
Este primer post va para una de las canciones del último disco de Vicentico '5': "Solo hay un ganador" (O para Il Divo "Va Todo Al Ganador"), hermosa canción de ABBA, "The Winnwe Taks It All", para muchos esta canción está inspirada en el divorcio de Björn (quien escribió la canción) y Agnetha (ambos integrantes de la banda), que había ocurrido el año anterior. Björn ha negado muchas veces esto diciendo: en nuestro divorcio no hubo ningún ganador. Además, la letra y música de la canción muestran que la música del grupo maduraba, y que a comparación de otras canciones que hablan de separaciones (como "Knowing Me, Knowing You" y "Mamma Mia"), "The Winner Takes It All" era una canción más triste y dramática.
¿Por qué personalidades como las de Sherlock, Spock o House nos resultan atractivas?
Como bien dice el título, me he puesto a pensar por qué personalidades tan disfuncionales (por decirlo de alguna manera) como las de estos tres personajes nos resultan tan atractivas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)